Comisión de la verdad y reconciliación
La CVR ha concluido que la cifra más probable de víctimas fatales de esas dos décadas supera los 69 mil peruanos y peruanas muertos o desaparecidos a manos de las organizaciones subversivas o por obra de los agentes del Estado- … un doble escándalo: el del asesinato, la desaparición y la tortura masivos y el de la indolencia, la ineptitud y la indiferencia de quienes pudieron impedir esta catástrofe humana y no lo hicieron.
LIBROS SOBRE PERIODISMO

Existen varios libros relacionados con los medios de comunicación durante el genocidio en Ayacucho, búsquelos en Biblioteca, Tema: periodismo.
Nombre o Apellido: Título: Tema:
Listado de Artículos (3 elementos)
Ordenar por:
Poole, Deborah; Rénique, Gerardo
El terror y el Estado privatizado: Una parábola peruana
2002
La fogata digital
Los autores sostienenque aunque la violencia está en la historia del Perú el nivel de violenciacontra la población civil desatada por Sendero Luminoso no tiene precedentespor su crueldad y extensión. Siguiendo una dramática derivación de la tradiciónde violencia reivindicativa clasista, el PCP-SL...
0 comentarios
POOLE, Deborah; ROJAS PÉREZ, Isaías
MEMORIAS DE RECONCILIACIÓN: FOTOGRAFÍA Y MEMORIA EN EL PERÚ DE POSTGUERRA
2006
E-MISFÉRICA 7.2 AFTER TRUTH, John Hopkins University
Este artículo analiza la exposición fotográfica de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Yuyanapaq, y reflexiona sobre el rol de la fotografía en los proyectos que tienen como objetivo recuperar la memoria colectiva en la etapa “post-conflicto”. Comienza con un examen crítico de la pro...
0 comentarios
POOLE, Deborah; ROJAS PÉREZ, Isaías
Memories of Reconciliation: Photography and Memory in Postwar Peru
2006
E-MISFÉRICA 7.2 AFTER TRUTH, John Hopkins University
This article takes the Peruvian Truth and Reconciliation Commission (TRC) photographic exhibit, Yuyanapaq, as a site from which to think about the place of photographs in projects that aim to reclaim collective memory in “post-conflict” settings. We start with a critical examination of the Peruvi...
0 comentarios
 1